EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO......
Los productos no permanecen eternamente en el mercado, el cambio en los gustos, en lass necesidades y el desarrollo tecnológico hace que aparezcan nuevos productos y que desaparezcan otros. El ciclo de vida del producto se refiere a las distintas etapas que pasan los productos desde su nacimiento hasta su desaparición.Las principales etapas son :




-Declive. En la fase las ventas y los beneficios empiezan a descender porque los deseos de los consumidores cambian y/o por la introducción de nuevos productos sustitutivos. En esta fase las empresas optarán en producir otros productos, reducir la gama, modificar el producto. Ejemplo Champú Jhonson-Jhonson, Margarina Tulipan, Maquinillas para mujeres, .......





- Introducción. En esta fase los productos suelen ser poco conocidos y la competencia escasa. Por lo tanto las ventas y los beneficios suelen ser reducidos.Para darlos a conocer las empresas suelen hacer grandes inversiones en publicidad y promoción.Debido a los altos costes y a la escasa competencia el precio de venta suele ser elevado (salvo que se utilice la estrategia de penetración con bajos precios).
- Etapa de crecimiento. En esta fase el producto empieza a ser conocidos y aparecen empresas competidoras imitadoras del producto. Las ventas se incrementa rápidamente y se produce un incremento de los beneficios. Al aumentar las ventas y la producción, los costes unitarios se reducen y es posible reducir los precio. Ante el temor de perder ventas las empresas realizaran grandes esfuerzos para que sus productos se diferencien de la competencia.
- Etapa de madurez . En esta fase, la velocidad de crecimiento de ventas y beneficios comienzan a estabilizarse. Para prolongar esta fase, la empresa procurará acceder a nuevos segmentos del mercado, diferenciando el mercado y buscando nuevos usos. Ejemplo productos que incluyen recetas....
-Declive. En la fase las ventas y los beneficios empiezan a descender porque los deseos de los consumidores cambian y/o por la introducción de nuevos productos sustitutivos. En esta fase las empresas optarán en producir otros productos, reducir la gama, modificar el producto. Ejemplo Champú Jhonson-Jhonson, Margarina Tulipan, Maquinillas para mujeres, .......
No hay comentarios:
Publicar un comentario