Las principales etapas son:
a. Etapa de introducción. Esta etapa se caracteriza por:
- El producto no es conocido y la competencia es escasa (casí nula)
- Las ventas y beneficios son reducidos.
- Para dar a conocer el producto la empresa va a gastar grandes cantidades en promoción y publicidad.
- Los costes de producción son elevados, debido a esto, el precio también será alto (salvo que se utilice una estrategia de precios bajos).
b. Etapa de crecimiento. Esta etapa se caracteriza por:
- El producto empieza a ser conocido.
- Aparecen empresas competidoras.
- Las ventas y beneficios empiezan a incrementarse.
- Los costes unitarios empiezan a reducirse y es posible bajar el precio.
- En esta etapa ante la aparición de los competidores lo que hace es diferenciar sus productos de los demás.
c. Etapa de madurez.
- En esta etapa el producto es conocido y hay competencia.
- Las ventas y beneficios empiezan a estabilizarse.
- En esta etapa la empresa buscará nuevos segmentos para sus productos, diferenciar el producto de los demás o buscar nuevos usos.
d. En la fase de declive.
- En esta fase las ventas y beneficios empiezan a disminuir.
- Los consumidores cambian a otros productos.
- En esta fase la empresa optará por abandonar el mercado o reducir la gama o modificar el producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario