La distribución se refiere al conjunto de actividades que realiza una empresa para llevar los productos desde la empresa hasta el consumidor.
Para realizar la distribución la empresa utilizará distintos canales, medios o conjunto de intermediarios. Los canales están formados por el conjunto de intermediarios que participan en el proceso.
Los canales se clasifican en:
- El canal directo: es el que va desde el productor al consumidor sin pasar por ningún intermediario.
- Los canales cortos suelen ir desde el productor a un minorista, que es quien vende directamente el producto al consumidor final.
- Los canales largos son aquellos en los que los productores venden a mayoristas, estos venden a su vez el producto a otras empresas, que a su vez venden a los mayoristas o a los minoristas.

b. Según se venda con o sin tienda:
- La venta con tienda puede realizarse a través de comercios tradicionales, de comercios especializados, de autoservicios, de supermercados, grandes almacenes, etc…
- La venta y distribución sin tienda tiene varias modalidades: la venta por correspondencia, la venta por catálogo, por teléfono, por televisión, automática, internet....

c. En cuanto a la intensidad de distribución, las alternativas existentes son:
- La distribución intensiva, en la que el fabricante, generalmente ofrece su producto al mayor número posible de intermediarios.
- La distribución selectiva en la que el fabricante elige un número limitado de mayoristas y/o minoristas en una determinada zona geográfica.
- La distribución exclusiva, en la que el suministrador llega a un acuerdo con el intermediario por el que, generalmente a cambio de ciertas compensaciones, aquél concede a éste la exclusividad de la distribución en un mercado limitado geográficamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario